El invierno está aquí y la temporada 7 de Game of Thrones está por llegar. Por última vez, lloraremos por aquellos personajes entrañables que morirán, y sonreiremos a todos aquellos a quienes sobrevivan. Personalmente, estoy encantada con la idea de los siete reinos de Westeros y sus magníficos castillos y casas reales. Cada uno de ellos tiene su forma separada, con su propio estilo, religión, estilo de vida y, por supuesto, modo de expresarse. Efectivamente, mi querido lector, seguramente estás familiarizado con mis posts anteriores (como 5 Things Disaster Movies Can Teach You about Marketing Automation* o Don Draper´s Guide to Picking Up Users*), ya sabes, que me gusta estar inspirado en la cultura popular y la industria del cine. Hoy les mostraré algunos consejos a todos los marketers digitales y esta es mi invitación en términos propios de los castillos de Westeros: “Yo Maya, proveniente de la Casa Real del Marketing Automatizado («Personalización sobre Spam»), Primero de Su Nombre, Reina de las Aplicaciones y los Segmentos Dinámicos, Señora de los Siete Beacons y Protector del Mercado Local, ¡le invito a leer lo siguiente!”
( 1 ) Stark: El invierno está llegando. El mundo del marketing cambia, por lo que el consejo es que sigas las novedades y tendencias para conocer las posibles amenazas de la posición en la que te encuentras. Prepara un plan de acción en relación con los peores escenarios posibles para que puedas actuar cuando lo peor suceda ¡Recuerda investigar a tu competencia todo el tiempo!
( 2 ) Baratheon: Lo nuestro es la furia. Actúa fuerte y valiente. Muestra tu imagen y tu carácter real pues tu audiencia ama la autenticidad. ¿Eres un adepto aficionado de Muay Thai? ¡Entonces publica algunas fotos del torneo en Instagram! Y añade un toque personal a la imagen de la empresa.
( 3 ) Lannister. Escucha mi rugido. Lannister siempre paga sus deudas. Dos lemas para una casa real. Oficialmente asegúrate de que todo el mundo sepa quién eres: haz que escuchen tu rugido y nunca confundan tu marca con otras similares. De manera extraoficial, establece tu imagen como la que siempre paga sus deudas. Honra a los que te apoyaron, aquel grupo objetivo que realizó el lanzamiento para los primeros usuarios, los más leales, ahí puedes aplicar fácilmente a estos grupos una segmentación en tiempo real y enviarles una oferta especial.
( 4 ) Tully: familia, deber y honor. Si estás manejando más de un producto (más y menos reconocible) promueve uno mientras sigues promoviendo otros y permaneces leal a las compañías que te ayudaron a alcanzar éxito. Apóyalos como una familia. No sabes cuándo necesitarán de ti.
( 5 ) Arryn: Tan alto como el honor, asciende a lo más alto y evita los trucos de marketing sucio. Respeta a tus usuarios y cuida de su seguridad. Juega limpio y usa todas las buenas prácticas de marketing en términos de permisos.
( 6 ) Tyrell: Crece fuerte. Reúne tu fuerza. Recopila datos y recursos. Manténlos en orden para que puedas usarlos en cualquier momento. Utiliza el software de administración del Big Data.
( 7 ) Greyjoy: No siembra. Si no tienes un «suelo fértil» para sembrar las semillas y esperar a la cosecha, considera las campañas de ráfaga, campañas rápidas y eficientes que te traerán cientos de nuevos usuarios. Sin embargo, mantén tu base de datos limpia y filtra a aquellos que se quedarán más tiempo. Utiliza la segmentación basada en RFM para contar a los clientes leales de aquellos que han comprado sólo una vez y para obtener una comprensión a profundidad del comportamiento de compra de los clientes. Para apuntar tus acciones correctamente visualiza el mercado y conoce a tus grupos de destino.
( 8 ) Targaryen: Fuego y Sangre. Aprende de tus fortalezas. Dirígete al análisis de tráfico en la aplicación y al lenguaje corporal digital para obtener ayuda a fin de definir tus Dracarys: las funcionalidades mejores y más usadas de tu aplicación y el contenido más popular de la página web.
( 9 ) Martell: Erguida, sin doblar e ininterrumpida: No vayas detrás de todas las palabras y conceptos de moda que se vuelvan populares. Ir detrás de todas ellos sólo dará lugar a la pérdida de dinero, o, peor aún, en la pérdida de usuarios y clientes.
( 10 ) Mormont: Aquí estamos. Creciste aquí, permanecerás aquí. A menos que estés promoviendo una aplicación mundial como Airbnb, deberás centrarte en el mercado local en primer plano. Habrá tiempo para expandir tus acciones cuando tu terreno sea suficientemente más alto.
( 11 ) Tarly: Primero en la batalla. Comprende tu producto, tus usuarios, la competencia y las situaciones en las que obtendrás numerosos beneficios. Elabora un examen de mercado y reconocimiento de predicciones que te permite preparar algunas estrategias diversas, y el ajuste de esas estrategias hacia la situación real que seguramente se pagará. Así que siempre estarás un paso adelante.
( 12 ) Royce: Recordamos. Un paso audaz hacia el futuro, pero también recuerda un poco el pasado. Analiza la eficiencia de tus acciones y aprende de tus lecciones. ¡Ten en cuenta, que el marketing digital se basa en el marketing tradicional*, que se conceptualizó a principios del siglo pasado! Vuelve a leer los clásicos de vez en cuando y revisa todas las novedades que aparecen como las revelaciones del mercado.
BONUS: Norte – Norte de remembranza. Al final, un consejo y una advertencia. Deja que el Norte represente a tus usuarios. Ten en cuenta que todos tus errores, así como tus éxitos, se notarán y tendrán un impacto en tu imagen futura.
Ahora bien y por último, dime ¿Qué otros castillos añadirías? ¿O tal vez te gustaría leer sobre diferentes películas o series? Comparte tus ideas en la sección de comentarios.
*Contenidos y/o artículos disponibles solo en idioma inglés